Esta publicación se centra en ayudar a los fabricantes y distribuidores a desarrollar y ejecutar su estrategia de comercio electrónico B2B, desde el establecimiento de objetivos iniciales hasta la mejora continua de sus esfuerzos de comercio electrónico B2B.
Supli La plataforma ecommerce B2B para fabricantes y distribuidoras que ayuda a crecer tu negocio ahora esta integrada con Pagadito. Donde tus clientes podrán realizar pagos con tarjetas de crédito de forma segura y al instante.
Supli+Pagadito te ofrece:
Recibir y realiazar pagos en línea de forma completamente segura!
Cumplimos los estándares más altos de seguridad: PCI DSS nivel 1.
Si su transacción no fue exitosa, tenemos un proceso de reembolso
de la cantidad pagada.
Los cambios tecnológicos nos obligan a adaptarnos rápidamente a las demandas del consumidor, a competir en un entorno cambiante y dinámico y, como es de esperar, lo mismo sucede en los negocios.
Según la encuesta global realizada por Forrester y comisionada por Acceture, el 98% de las empresas realizan algún tipo de búsqueda online para elegir el proveedor de servicios o productos offline con lo que ya es indiscutible la tendencia clara hacia lo online incluso en un sector tan indiferente en general a integrar campañas online como es el B2B.
Es por eso por lo que en 8 simples pasos definimos cómo poner en marcha una estrategia efectiva de marketing B2B:
supli-emarketing-b2b
Para saber más de una plataforma eCommerce B2B y B2C puede encontrarla en Supli. Solicita una demostración en vivo en el siguiente formulario.
Forrester Research informó recientemente que se espera que el comercio electrónico B2B crezca a más de $ 1.13 billones en 2020, y eso significa un potencial de crecimiento para las empresas B2B que se están moviendo hacia el comercio electrónico. Sin embargo, entender cómo medir los retornos de la inversión (ROI) que obtiene, o planea obtener, de sus inversiones de comercio electrónico B2B, es una parte crucial para determinar si su sitio será un éxito o no. Desafortunadamente, el ROI del comercio electrónico, aunque es una métrica simple en su superficie, es en realidad uno de los indicadores más difíciles de determinar con precisión para un sitio de comercio electrónico. Para las empresas B2B, puede ser especialmente desafiante. ¿Por qué es tan desafiante? Una de las razones es que, si bien la matemática que entra en el cálculo del ROI es bastante sencilla, determinar qué medidas deberían incluirse en el cálculo no lo es tanto. También puede ser más difícil que determinar el ROI para un sitio B2C, debido a las diferencias inherentes entre B2B y B2C.
Las plataformas digitales han servido como un impulso para desarrollar el comercio digital con importantes diferencias. Su extensa cobertura hace que se proyecte a prácticamente cualquier parte del mundo, haciendo del Internet y las redes sociales una herramienta fundamental para obtener revestimiento del mercado. Así, el e-commerce resulta crucial en una estrategia de marketing digital en la actualidad, debido a su orientación en diversos sentidos y a su capacidad de adaptación para las empresas y marcas.
supli-ecommerce-b2b
Para saber más de una plataforma eCommerce B2B y B2C puede encontrarla en Supli. Solicita una demostración en vivo en el siguiente formulario.
Supli cuenta con aplicaciones B2C y B2B con foco al eCommerce tanto en Android como IOS y en multipantalla desde celulares móviles hasta tabletas y computadoras, ayudando a empresas a poder automatizar procesos de entregas y contribuyendo a la transformación digital de las mismas.
Dale vida a tus productos con nuestras aplicaciones de ventas y conviertete en la compañía a la que tus clientes les encanta ordener.
No es necesario insistir en que el mundo es móvil, pero lo haré otra vez. Es fundamental tener una plataforma de comercio móvil B2B (te sorprenderá saber cuántos negocios B2B no contemplan aún está opción).
Es época de cerrar el año y analizar las cosas que hicimos bien y cuales no tan bien. Es momento de tomar acciones para los desafios nuevos de este próximo 2019.
La industria de alimentos y bebidas ha experimentado cambios masivos en la última década debido a las crecientes demandas de los consumidores y la innovación de la industria. Un gigante en sí mismo, esta industria de miles de millones de dólares es acelerada y está impulsada por los clientes, restringida por la población mundial. Impulsados por las cambiantes tendencias mundiales, los desafíos en la industria de alimentos y bebidas son múltiples.